Todos los días hay riesgos que se pueden evitar
En cualquier tipo de bodega, la prevención debe partir desde
la gerencia de la empresa y alcanzar a cada uno de los trabajadores.
Por ejemplo, ciertos protocolos deben estar preparados: se
debe tener en cuenta que hacer en casos de emergencia; en este caso los
incendios los empleados deben contar con extintores adecuados al tipo de fuego
que puede ocurrir en su área de trabajo, saber utilizarlos y sobretodo que el
extintor se encuentre en un lugar visible y de fácil acceso para ser utilizados
de una forma más expedita en caso de una situación de emergencia.
Incendios
![]() |
Incendio en bodega Alsuper |
Tanto para fuegos tipo A, B y C el polvo químico seco es
adecuado, porque es multipropósito. El dióxido de carbono es para extintores de
fuego tipo C y tipo D es decir para la combustión de ciertos metales como
magnesio y sodio, que arden en altas temperaturas. En todos los anteriores, se
debe tener en cuenta que los extintores manuales solo sirven para controlar
fuegos recién iniciados.
Recomendaciones
generales

Es fundamental que estén debidamente marcadas las zonas de
almacenamiento y las vías de escape. Asimismo, es muy importante el orden y la
limpieza, por lo que es esencial evitar pedir Exceso de material almacenable. Las bodegas tienen una capacidad específica
y esto se debe respetar. Por lo demás, el no tener recipientes rotos o
inadecuados también ayuda a evitar riesgos.

Pausas activas
Las pausas activas en el lugar de trabajo son bastante
recomendables. En ciertos contextos industriales, como los procesos en serie se
ha evidenciado que pausas activas de tan solo 3 minutos ha aumentado la
productividad y el rendimiento de trabajo en las personas , si esto lo complementamos
con “rutinas de actividad física” podemos generar beneficios directos en los
trabajadores.
![]() |
Rutina básica de estiramiento en pausa activa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario